Morley en Quiriguá: una visita a la antigua civilización maya

La antigua civilización maya sigue cautivando a investigadores, arqueólogos y turistas de todo el mundo con su arquitectura impresionante, la precisión astronómica de su calendario y su complejo sistema de escritura jeroglífica. Quiriguá, situada en el departamento de Izabal, en el norte de Guatemala, es uno de los sitios arqueológicos mayas más importantes de la región y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1981.

Esta ciudad maya fue habitada desde el período clásico temprano (entre los años 250 y 550 d.C.) hasta el clásico tardío (entre los años 550 y 900 d.C.) y se convirtió en un importante centro comercial y político. Uno de los aspectos más destacados de Quiriguá son sus monumentales estelas, que son algunas de las más grandes y mejor conservadas de todo el mundo maya.

La fotografía de la familia posando junto a una de las estelas de Quiriguá, tomada posiblemente en el año 1912, muestra una de estas impresionantes obras de arte en piedra. Esta estela, como muchas otras en el sitio, es única en su género. Tallada en un solo bloque de piedra arenisca roja, se eleva a más de 20 pies de altura y presenta una intrincada escultura en relieve de tres dimensiones. La piedra rojiza utilizada para tallar estas estelas es bastante diferente de la piedra caliza que se usó para la mayoría de las otras obras de arte mayas.

La técnica utilizada por los escultores mayas de Quiriguá permitió crear obras de arte en relieve que, en contraposición a las obras de arte contemporáneas en dos dimensiones de la región del Petén, se destacan por la habilidad de crear detalles finos y sombras que dan una sensación de profundidad a las figuras. La técnica y la habilidad de los escultores de Quiriguá son evidentes en cada una de las estelas del sitio.

Hoy en día, los visitantes de Quiriguá pueden admirar la belleza y la complejidad de estas antiguas estelas, así como explorar los otros monumentos y edificios del sitio arqueológico. La conservación y el cuidado de estos impresionantes monumentos son una parte importante del trabajo de los arqueólogos y de las comunidades locales que viven cerca de Quiriguá.

La fotografía de la familia junto a la estela es una de las muchas imágenes fascinantes que han sobrevivido a lo largo de los años y que nos recuerdan la importancia y la belleza de la cultura maya. Se puede encontrar la imagen en el Museo Británico, que ha trabajado durante décadas en la documentación y la conservación de artefactos y obras de arte de todo el mundo, incluyendo muchas de las culturas precolombinas de América Central y del Sur.

Comentarios

Entradas populares